
Mi Portafolio
Bienvenidos a mi portafolio. Aquí son mis artefactos para mostrar mi aprendizaje.
Personal Description
Sobre mí
Soy Ashlin y estoy en mi último año de la universidad. Estoy estudiando ciencia de comunicación y el español. Quiero ser una fonoaudióloga bilingüe. Quería estudiar español porque en el campo de la terapia del habla, hay un porcentaje muy pequeño de profesionales que hablan español. Hay un porcentaje de fonoaudiólogos de minorías muy pequeños. El campo es principalmente de mujeres blancas. Este es un gran problema, y quiero este cambia. Aunque no puedo cambiar mis demográficos por ser hombre ni ser hispana, puedo añadir a la diversidad del idioma entre los fonoaudiólogos. Esta es una de mis pasiones, y quiero continuar abogando por mayor diversidad entre el campo. Fuera de la escuela, me gusta mucho correr, cocinar, jugar a los deportes, y pasar tiempo con mi familia y amigos. Otra cosa muy emocionante es que estoy en el proceso de planificar mi boda porque estoy comprometida. Estoy en posiciones de liderazgo en dos clubes de la universidad, entonces ya estoy un poco estresada a veces. La boda puede añadir a mi estrés de mi último año en la universidad, pero en total, estoy muy emocionada. Aunque nunca pude estudiar en otro país, tuve la oportunidad este verano de ir a la frontera entre Texas y México. Fui a trabajar como voluntario en una estación de autobuses. Estaba en una estación en Brownsville, Texas. Dije bienvenidos a muchos inmigrantes que cruzaron la frontera muy recientemente. Hablé con ellos y practiqué mi español. Algo que aprendí del idioma es que dependiendo de su país de origen, algunos hablan muy rápido, más rápido que otros. Aprendí mucho también del proceso de inmigrar y que es tan peligroso. Escuché historias que no puedo imaginar. Las historias me parecían como eventos de una película, pero eran historias reales de personas enfrente de mí. Esto fue una experiencia muy influyente en mi entendimiento del proceso de inmigración y el estado de otros países. Aunque no podía estudiar en otro país, estoy agradecido de haber podido ir en este viaje voluntariado. En el futuro, quiero participar en experiencias como esto para ayudar a otras mientras mejora mi español.
Philosophy of Learning
I would consider myself a very motivated student. I have always enjoyed learning new things and expanding upon my knowledge. In many of my classes, I enjoy learning the material, studying it, and showing what I have learned through exams or papers. I enjoy the feeling after demonstrating my knowledge. I feel that I am a better person because of what I have learned. When it comes to Spanish, I take a similar approach. I know that I still have so much to learn about the Spanish language and culture, so I see each opportunity to practice Spanish as a gift. Whether it is listening in class, participating in discussions, or writing my thoughts in an essay, I know all of these things will help me become a better Spanish speaker. One of my biggest motivators is what awaits me in my future as a speech pathologist. I want to be able to provide quality services to my clients both in English and Spanish. In order to provide quality services in Spanish, I need to understand the language well and be aware of the culture. This motivates me to keep on learning. On days where it is difficult and I feel frustrated that I can’t understand, this keeps me going. I also engage in learning activities outside of class by listening to Spanish music and watching Spanish films or television shows. I believe that my drive to become a better Spanish speaker has gotten me to where I am today.
Assessment of Learning
I know that my Spanish is very imperfect, so I have to work harder sometimes to improve my work. One way that I do this is by carefully reading my professors’ feedback on my assignments. This is when I can see errors that I have made and areas of improvement. For each of my assignments, I have gone back and read through the feedback, then edited my previous writing. This was very useful for the Oda assignment. I wrote the poem and entered it in the poetry recital to read it in front of others. I was thankful for the feedback on my poem so that I could correct it before reading it in front of others. My last tab on my portfolio website shows the other projects that I have completed this semester. Each of these have helped me grow in my creative writing skills in Spanish. The poetry in particular was an area that I grew in. I started out trying to make it all rhyme, but then I realized that the poem didn’t have to rhyme. I realized how hard it can be to rhyme in another language. I tried thinking of rhyming words in my head, but my mind automatically jumped to English words. Although I didn’t make it rhyme in this situation, I think it would be fun to try and make a rhyming poem in Spanish one day. I also grew in my abilities to read Spanish, specifically more complex Spanish literature. At times, there were many words I did not know, but I learned to read a paragraph at a time, then go back and look up words I did not know. This helped me overcome my frustration and overall understand the text better.
Relevance of Learning pt. 1 - New Learning
This semester involved a great amount of growth for me. The readings from the class were often a bit out of my comfort zone, so they pushed me to grow in my Spanish skills. At times, I became frustrated because I didn’t know a word or could quite understand the meaning of a sentence. However, I learned to try and read through sections of the text, write down words I didn’t know, and then circle back to them later on. This process allowed me to still read the stories without getting caught up on one or two words. Additionally, it helped me learn many new Spanish words. Some new words that I have written down in my notebook include “jactarse, jaula, trepidación, agujero, goteando”. Something that helped me learn new vocabulary was hearing new vocabulary words from other students. Oftentimes, I had a few of the same words written down, but sometimes I learned words that I hadn’t written down but were still new to me. I think my oral and written skills both improved throughout the semester. I appreciated that our class was discussion-based so that we got opportunities to practice speaking. I feel a bit nervous about speaking in Spanish in front of the entire class, but I tried to participate often to practice my speaking skills. I think that putting my skills to practice with a little bit of pressure is how I will improve my skills. I also grew in my skills from working on the group project. At times, it was difficult to communicate because we all have different schedules. However, we each worked on the project in bits and pieces on our own time. Another challenge was creating a cohesive story when we couldn’t all work on it together at the same time. We are all very creative, so we had many ideas. We each had to read through the document when we began working on it to reach changes and updates before continuing to add to the story. Despite the challenges, this was a very fun activity!

Relevance of Learning pt. 2 - Topic in Hispanic Literature
Disfruté aprendiendo sobre el romanticismo y la literatura náhuatl. Es muy interesante que tenemos obras tan viejas. Me gustó la conversación de la poesía y el lugar social de la poesía en nuestra cultura. También, hablamos de cómo cambia en cada época. En la época … El poema fue una de las primeras obras que leímos de la clase, y fue un poema perfecto porque estableció el tono para el resto de la clase. Muchas de las historias eran sobre feminismo…. Ella es una inspiración porque habló de los derechos de las mujeres antes de era seguro. Es por mujeres como ella que hoy en día tenemos los derechos que tenemos. No tenía miedo de los hombres. Usó su voz para ayudar a todas las mujeres. Es algo muy bonito. Fue muy interesante que aprendió a leer de los libros de su abuelo. Algo que me pareció interesante es que en la lectura, dijo que tener acceso a los libros era tener acceso al mundo “masculino”. Es muy triste que en esta época, las mujeres no tenían los derechos a leer. Me di cuenta que este es un derecho que me da por sentado. Tengo una apreciación nueva para mi educación y la habilidad de leer. También, aprendí que en esta época, las mujeres no tenían mucho control de su futuro. Tenían básicamente dos opciones. Podrían convertirse en monjas o entrar en el matrimonio. Es triste que tenía que entrar en la asociación religiosa o ser esposa. No tenían opción de estudiar en la universidad. No tenía opciones. Otra vez, esto da una perspectiva nueva de todos mis derechos. Puedo relacionarme un poco con ella porque también era una niña curiosa. Tiene sentido porque se convirtió en una mujer tan fuerte. Muchas veces, es por la curiosidad de la juventud. Creo que muchas de las personas famosas fueron niños curiosos que tenían muchas preguntas del mundo. Ella es una mujer muy inspiradora. Era una de las primeras mujeres en hablar de los derechos de las mujeres. Aprendí en clase que tenía el coraje de rebelarse contra la autoridad española y la iglesia, que eran muy abrumadoras. Esto era muy peligroso para cualquiera, pero especialmente para una mujer. No tenían los derechos de tomar decisiones por su propia cuenta, ni hablar sus pensamientos auténticos. Recuerdo unas imágenes de la película que miramos, Yo, la peor de todas. Un hombre en la película dijo que “Dios no creó mujeres para filosofar”. Puedo ver porque ella tenía una perspectiva de la iglesia muy mala. Es triste que los hombres usaron la iglesia y la fe como una oportunidad de oprimir a las mujeres. Esto es manipulador y no está incluso cerca de las principales realidades de Dios. Estos hombres eran malos representantes de Dios. Aprendiendo eso me da un entendimiento nuevo de por qué unas personas tienen mucho dolor en su corazón y odio para la iglesia cristiana. Tengo una perspectiva nueva para las mujeres de esta época y cómo los eventos del pasado todavía tienen un efecto duradero entre sus antepasados.
Relevance of Learning pt. 3 - Dos autores y sus obras
-
Un tema que fue evidente en muchas obras de la clase fue el feminismo.
-
La muñeca menor fue una obra muy influyente en el movimiento de feminismo. La historia es parte de una colección escrita por Rosario. La historia tiene muchos temas y símbolos, pero lo más evidente para mí fue la supresión por los hombres a las mujeres en esta época. Fue muy evidente por los hombres aprovechándose de ella. Tomaron su dinero para el “trabajo médico'', pero como nos dijo la historia, los servicios del médico no fueron necesarios. Es interesante que usaron muñecas en la historia, porque muchas veces, se consideran las muñecas como un objeto muy inocente. Su cuento retrata a las mujeres de una manera muy similar y representa la manera en que los hombres tratan a las mujeres como objetos inocentes también.
-
Me gustó mucho la historia escrita por Rosario Ferré. Rosario es una inspiración para sus obras que dieron luz al maltrato de las mujeres. En el caso de la historia que leímos en la clase, habló del maltrato en una relación tóxica. Toma mucha confianza para hablar de cosas como eso, especialmente ser mujer. Rosario nació en 1938 y murió recientemente en 2016. En su vida, fue profesora, novelista, cuentista y crítica literaria. Creció en una familia pudiente y estudió en unas universidades de los EE.UU. y de Puerto Rico también. Cuando su padre era gobernador de Puerto Rico y su madre murió, se convirtió en la primera dama. Publicó muchas obras literarias y ganó algunos premios por sus obras. Durante su vida, se divorció dos veces y tuvo tres esposos.
-
La línea de tiempo de su vida (eventos principales):
-
1938: Nació en Ponce, Puerto Rico
-
1951: Fue a Dana Hall School para estudiar
-
1956: Estudió en Manhattanville College
-
1960: Regresó a Puerto Rico
-
1970: Fue a la Universidad de Puerto Rico para su maestría
-
1972: Fue a la Universidad de Maryland para su Ph.D.
-
1975: Publicó su primer obra “Zona de Carga y Descarga”
-
1976: Publicó su primera colección de cuentos
-
1977: Publicó "Sitio a Eros"
-
1986: Publicó su primer libro "Maldito Amor"
-
2002: Publicó un edición bilingüe de poemas
-
2016: Murió en su casa de causas naturales
-
-
Todos los lugares en la imagen de Puerto Rico no son lugares exactos, solo los usé para mostrar eventos principales
​
​
​
-
María Emilia Cornejo fue una de las poetas más importantes de la “generación del 70”. Algo que me sorprendió mucho después de leer de su vida fue que ella era católica. No solo se llama católica, pero era una católica ferviente. Estudió literatura en la Universidad de San Marcos. Durante su vida, escribió muchas obras de poemas que fueron muy influyentes durante su tiempo, pero todavía son hoy en día. Algunos de sus poemas fueron publicados después de su muerte. Antes, algunos fueron publicados del nombre “María Márquez”, usando el apellido de su esposo. María nació en Lima, Perú en 1949 y murió en 1972 en el mismo lugar. Solo vivió por 23 años. La causa de su muerte fue la sobredosis. Eventos que probablemente contribuyó a su muerte incluye un aborto, una separación con su esposo. Fue un poco más difícil encontrar eventos de su vida porque solo vivió por 23 años.
-
El poema se llama, “Soy la muchacha mala de la historia”. Este poema arroja luz sobre los sistemas corruptos de la sociedad en el medio siglo XX. Discute que en las relaciones románticas, ella siempre era la víctima y todo era su culpa. Los hombres tenían todo el control. De su tono un poco sarcástico y exagerado, podemos adivinar que en realidad ella no hizo nada malo. Cuando la sociedad, específicamente los hombres, siempre trata a las mujeres con nada respeto, es probable que las mujeres tengan una mala imagen de uno mismo. Fue muy interesante para mí que casi al mismo tiempo que discutimos este poema en clase, Taylor Swift lanzó su nuevo álbum que se llama “Midnights”. En su álbum, hay una canción que se llama “Anti-hero”. Esta canción me recordó mucho al poema. Ella describe su imagen de sí misma y siente que ella es el problema en muchas situaciones.
-
La línea de tiempo de su vida:
-
1949: Nació en Lima, Perú
-
1967: Estudió en la universidad de san marcos
-
1972: Murió en Lima, Perú
-
1973: tres de sus obras fueron publicadas
-
2022: “Order of Merit for Women” award
-
-
Todos los lugares en la imagen de Lima, Perú no son lugares exactos, solo los usé para mostrar eventos principales.





Relevance of Learning pt. 4 - Tres imágenes

Elegí la imagen de las pantuflas del ballet. Elegí esta imagen por dos razones. Creo que representa que las mujeres tienen la expectativa de ser perfectas y hacer cualquier cosa que los hombres quieran. Como las bailarinas tienen que ser exactas, perfectas y tienen expectativas muy altas, es lo mismo para todas las mujeres en esta época. También, creo que representa la inocencia. Muchas veces, el ballet se asocia con la inocencia y la niñez. Hay bailarinas mayores también, pero cuando pienso en el ballet y las bailarinas, muchas veces pienso en las niñas que bailan en un gran rendimiento. En la historia, un tema es la inocencia también. Las muñecas se asocia con las niñas porque son como un juguete. Creo que no es una coincidencia que hayan usado las muñecas en la historia. Creo que fue intencional y que contribuye al tema de la historia. Para hablar de las expectativas, en la historia, no fue un problema que el hombre se aprovechara de la mujer. Fue algo un poco normal. La mujer tenía que hacer lo que dijo el médico. En el ballet, la coordinadora de danza toma todas las decisiones para el rendimiento. Las bailarinas tienen que hacer lo que dice la coordinadora y tienen que hacerlo perfectamente. Es una expectativa estándar.
Aprendí mucho de Sor Juana, y elegí una imagen basada en ella y sus obras. Elegí la imagen de los puños en el aire. Creo que esta es una imagen muy bonita porque representa la unidad no solamente entre las mujeres, sino entre las mujeres de todas las étnicas diferentes. Podemos hacer una inferencia que son mujeres porque de las pintas en sus uñas. Eso no es solo para las mujeres, pero esa fue mi primera impresión. La imagen representa la fuerza de las mujeres y muestra que somos capaces de muchas cosas. Me recuerda a la imagen de “Rosie the Riveter” porque la imagen tenía la misma idea. Hablamos de la película también de clase, y eso tuvo un gran impacto en mí. La película mostró que en esta época, las mujeres eran vistas como objetos y que no podían hacer nada. Dijeron que no podían hacer las cosas que hacen los hombres. Sor Juana habló de eso y dijo que esto no es la realidad. Dijo que las mujeres pueden ser lo que pueden los hombres. Sus obras me inspiraron mucho y estoy agradecido por mujeres como ella que luchó por nuestros derechos. Es por sus trabajos que tenemos los derechos que tenemos.


Elegí la imagen del corazón con los brazos fuertes. Elegí esta imagen porque creo que representa que el amor es tan fuerte. El amor puede hacerte hacer cosas locas. En la historia, el amor hizo al hombre hacer cosas locas. Estaba dispuesto a hacer cualquier cosa por ella incluso si ella es un demonio. También, es apropiado porque el tipo de literatura es el romanticismo y el corazón es un símbolo romántico. Si pudiera elegir otra imagen, probablemente elegiría una imagen más misteriosa. En la historia “Los ojos verdes”, creo que hay mucho suspenso y que es un cuento muy misterioso. La historia dice que no podía describir sus ojos, y esto representa la gran incógnita en la vida y en el amor. Elegiría una imagen muy oscura, quizás como una cueva. Las cuevas son muy misteriosas, y muchas veces, no sabemos qué está dentro de las cuevas. Asimismo, no sabemos que está detrás de los ojos verdes. Los ojos son visibles para nosotros, pero la única persona que sabe lo que pasa detrás de los ojos es la persona misma. Me gustó mucho esta historia y el tema misterioso. Usualmente, no me gustan las historias de miedo, pero me gustó mucho esta historia.
Reflection on Learning Goals
-
Mis metas del semestre fueron:
-
Quiero mejorar mi español de todas maneras: hablar, escribir, y escuchar.
-
Quiero aprender más de la cultura hispana y cómo la historia todavía afecta a la gente.
-
Quiero mejorar mi comunicación en español para preparar a trabajar con mis clientes del futuro.
-
Quiero tener un mejor entendimiento de cómo puedo apoyar a personas de minorías.
-
Quiero aumentar mi vocabulario.
-
-
I think I met each of these goals that I set for myself. I improved in my speaking abilities by speaking in class frequently, and by reading a poem I wrote at the poetry recital. I improved my writing skills through the projects throughout the semester. The poetry in particular was what helped me be more creative with my Spanish writing. I also improved in my listening skills as I attentively engaged in class each time we met. I also learned more about Hispanic culture. As I have expressed throughout this project, I have learned a lot about the culture. This will help me in the future as I work with Hispanic clients. I hope to be able to relate to them by having some prior knowledge about Hispanic culture. I think my overall communication in Spanish has improved, which will also help me as a future speech-language pathologist. What I have gained from this class will help me be a better clinician when serving Spanish speaking clients. I have also gained a greater understanding of minorities and how people in these subgroups may face additional challenges. One that stood out to me was feminism, but I think this also applies to be of a minority ethnicity as well. It is important to treat people with equity (what they need) rather than treat everyone equally. Equity strives to make the playing field more level, whereas equality does nothing about inequalities that are already present. I have also learned many new vocabulary words, and I have many written down in my notebook. I have achieved each goal that I set for this class, and I look forward to making new goals in the next semester to continue improving my Spanish and understanding of Hispanic culture.
El trabajo de mis sueños
El trabajo de mis sueños es ser fonoaudióloga bilingüe. Me gustaría ayudar a la gente que tiene trastornos de la comunicación a encontrar su voz y comunicar de manera más efectiva. Creo que quiero trabajar con los adultos mayores porque me relaciono bien con ellos. Estoy haciendo la investigación de la demencia y me interesa mucho. Puede ser un poco triste, pero me gustaría apoyar a la gente que tiene estas dificultades. Muchas veces, la única cosa que quieren es el apoyo y alguien para escucharlos y tener conversaciones significativas. Creo que todo el mundo se merece la habilidad de comunicar sus pensamientos, y me rompe el corazón que unas personas no puedan comunicarse bien. Especialmente cuando trabaje con los adultos mayores, no será una solución completa todo el tiempo. A veces, ayudaré a los clientes a hacer la comunicación modificada en lugar de restaurarlo completamente. Querría estudiar español también porque quiero ayudar a más gente en mi profesión. Hay un porcentaje muy pequeño de los fonoaudiólogos españoles en los Estados Unidos e incluso en todo el mundo. Eso es muy triste porque los fonoaudiólogos son necesarios en todos los idiomas, no solo en inglés. Esto es algo que aprendí en mis clases de la ciencia de comunicación. No soy hispana, y por eso no puedo aumentar la diversidad en nuestro campo. Sin embargo, puedo aumentar la diversidad de las cosas que puedo controlar. Por ejemplo, puedo aprender otros idiomas aparte de inglés y practicar usando los con clientes. Quiero practicar la equidad en vez de la igualdad. La igualdad se trata todos los mismos. La equidad trata a todos con lo que necesiten. Creo que es importante tratar a todos con lo que necesitan porque un tratamiento que funciona para una persona no va a hacer lo mismo para otra persona. Cada persona merece tener un tratamiento individual para ayudarlos a vencer sus trastornos.